------------S/APELA DENEGATORIA DE LIBERTAD CONDICIONAL
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de San Nicolás confirmó la denegatoria de la libertad condicional a A S A, fundamentando que no se cumplen los requisitos legales y que la evaluación criminológica y psicosocial son elementos esenciales para la decisión.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa involucra a A S A, quien solicitó la libertad condicional. La resolución de primera instancia dictada por el Juzgado de Ejecución Penal de San Nicolás negó el beneficio, decisión que fue apelada por el defensor oficial y el propio interno. La Cámara analizó los informes técnicos y criminológicos, los cuales concluyeron que A S A no cumplía con los requisitos necesarios, especialmente en relación a indicadores psicosociales y a la evaluación de riesgo de reincidencia. El tribunal resaltó que “el análisis de los informes a los que hace mención el art. 13 del Código Penal deben ser un parámetro para la concesión del beneficio” y que la “libertad condicional resulta ser un derecho condicionado del causante, sujeto a determinadas pautas de prevención especial, que en el caso no se verifican.” La sentencia también destacó que la superpoblación penitenciaria no justifica la concesión del beneficio cuando no se cumplen los requisitos legales. La decisión fue fundamentada en la importancia de los informes especializados, la falta de cumplimiento de los requisitos del art. 13 del C.P., y la evaluación criminológica y psicosocial desfavorable, concluyendo que “la libertad actual del interno implica un grave riesgo para sí y para terceros.”
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: