Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACIÓN

La Cámara de Casación Penal rechaza el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de condena por lesiones y violencia de género. La decisión se fundamenta en la correcta valoración de la perspectiva de género, la prueba testimonial y médica, y la legalidad del análisis probatorio, confirmando la responsabilidad del imputado.

Casacion penal Violencia de genero Responsabilidad del agresor Valoracion de prueba Perspectiva de genero Lesiones fisicas y medicas Credibilidad de la victima Revision de sentencia Legalidad probatoria Confirmacion de condena

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Tribunal de Casación Penal de La Plata analiza un recurso de casación presentado por la defensa particular del condenado C.M., S.A. o M., S.A., quien fue condenado a tres años y dos meses de prisión por lesiones graves en un contexto de violencia de género. La defensa alegó vulneración del derecho a la defensa, arbitrariedad y errores en la valoración de prueba, especialmente respecto a la aplicación de la perspectiva de género y la valoración de las lesiones y las declaraciones de la víctima. El tribunal reafirma que juzgar con perspectiva de género es una obligación constitucional y que su aplicación no vulnera garantías, sino que las garantiza y equilibra en el marco de un debido proceso. Analiza detalladamente los argumentos de la defensa respecto a la valoración de la prueba, la credibilidad de la víctima y las lesiones físicas, concluyendo que la sentencia de instancia se fundamentó en un análisis razonado, en la valoración adecuada de la prueba médica y testimonial, y en la coherencia del relato de la víctima. Se destaca que la evaluación de las lesiones, los reconocimientos médicos y las declaraciones en conjunto sustentan la responsabilidad del imputado, y que las críticas de la defensa carecen de sustento en la prueba y en la valoración judicial. Además, se ratifica que el análisis de la perspectiva de género se realiza en el marco del respeto por los derechos procesales y constitucionales, sin afectar la imparcialidad ni la presunción de inocencia. La sala concluye que no existen vicios que justifiquen la casación y que la sentencia condenatoria debe ser confirmada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar