Logo

.................... S/ RECURSO DE QUEJA

La Cámara de Casación rechaza la queja por denegar la extinción de la acción penal por prescripción en causa por delito de extorsión en grado de tentativa. La decisión se fundamenta en que no se configuró la violación de garantías constitucionales ni cuestiones federales relevantes, confirmando la resolución de la Cámara de Apelaciones.

Recurso de queja Prescripcion Extincion de la accion penal Garantias constitucionales Plazo razonable Causa penal Doctrina strada Cesantia Delitos de extorsion Camara de casacion.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La Sala III del Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires, integrada por los jueces Violini y Borinsky, analizó una queja interpuesta por la defensa de los imputados Héctor Damián Díaz, Horacio José Palu, Luis Damián Morel y Cristian Domingo Romairone, contra la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mercedes que había confirmado la rechazo de la extinción de la acción penal por prescripción en un proceso por delito de extorsión en grado de tentativa. La defensa alegó que la resolución era arbitraria, violaba garantías constitucionales y que la causa estaba prescripta desde el 8/8/2022, dado que los imputados ya no eran funcionarios públicos y que la citación a juicio del 8/8/2017 sería el último acto interruptivo. El tribunal, tras analizar los agravios, concluyó que la denuncia de violación al plazo razonable no se encontraba motivada, ya que el recurso solo sustentaba la queja en el transcurso del tiempo sin considerar otros factores que influyen en la duración del proceso. Además, la alegación de prescripción por cesantía en cargos no fue acreditada con constancias suficientes, pues la parte no aportó datos precisos sobre cuándo operó la cesantía ni su impacto en el plazo de prescripción. La doctrina del precedente "Strada" y la jurisprudencia citada reafirmaron que la mera demora no implica necesariamente vulneración constitucional y que la carga de demostrar la lesión corresponde a quien impugna. Por ello, el tribunal rechazó la queja, confirmando la decisión de la instancia anterior, y dispuso las costas en su orden. Votos: Ambos jueces coincidieron en la decisión de rechazar la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar