Logo

.................... S/ HABEAS CORPUS

La Cámara de Casación Penal remite el recurso al Juzgado de Ejecución para que decida sobre el pedido de libertad condicional y salidas transitorias de Maidana, considerando que el escrito presentado no es un recurso de habeas corpus sino una solicitud de revisión de decisiones judiciales, y que corresponde remitir la causa al juez de ejecución en virtud del orden de competencia.

Recurso de apelacion Habeas corpus Libertad condicional Salidas transitorias Competencia judicial Camara de casacion Remision al juzgado de ejecucion Derecho penal Proceso penal Derechos humanos

¿Qué se resolvió en el fallo?

El imputado Maximiliano Gustavo Maidana interpuso un habeas corpus correctivo para solicitar salidas transitorias y libertad condicional, argumentando que solo le resta un año para reintegrarse a la sociedad y que la denegación de estos institutos causa un gravamen irreparable. La Cámara de Casación en su acuerdo sostuvo que la acción presentada no encuadra dentro del habeas corpus, dado que no autoriza a substituir decisiones judiciales ni sustituir a los jueces en sus funciones, sino que corresponde remitir el pedido al Juzgado de Ejecución que tiene la competencia para resolverlo. Los jueces Borinsky y Violini coincidieron en que la causa debe ser remitida al órgano competente para que decida en definitiva sobre la solicitud del imputado, remitiendo así la causa al Juzgado de Ejecución nro. 1 de Morón, donde se encuentra detenido Maidana. La sentencia enfatiza que el recurso presentado no es un habeas corpus, sino una petición que debe tramitarse en sede judicial correspondiente, y que la Cámara no tiene competencia para decidir sobre el fondo del pedido de libertad condicional o salidas transitorias.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar