.................... S/ RECURSO DE QUEJA
La Cámara de Casación Penal de La Plata rechaza la queja contra la resolución que confirmó el rechazo del pedido de extinción de la acción por prescripción en causa por hechos de exacciones ilegales, considerando que la sentencia posterior superó lo cuestionado y que la resolución impugnada no es revocatoria.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro confirmó el rechazo del pedido de extinción de la acción por prescripción en un proceso penal contra Maximiliano Marcelo Quiroga, por hechos calificados inicialmente como exacciones ilegales. La queja fue interpuesta por el defensor particular ante la decisión de la Sala I, que afirmó que la resolución impugnada no resulta revocatoria sino confirmatoria y que, además, la sentencia condenatoria del 2 de julio de 2025 superó lo cuestionado, haciendo innecesario el análisis de la prescripción. La Cámara de Casación desestimó la queja, adhiriendo a los fundamentos de la Cámara de San Isidro y considerando que la resolución dictada en la causa se ajusta a la normativa vigente y a los precedentes judiciales, rechazando la misma con costas.
Fundamentos principales:
"Más allá de que la queja deviene inadmisible porque la resolución impugnada no resulta revocatoria, sino confirmatoria, de la de primera instancia, llegando abastecida la garantía del doble conforme contenida en el artículo 8.2.h de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el caso no se halla abarcado por el artículo 450 del Código Procesal Penal; lo cierto es que -como viene diciendo reiteradamente la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Superior Tribunal Provincial en numerosos precedentes
- las resoluciones deben atender a las circunstancias existentes al tiempo de su dictado (causas L. 89.455, sentencia del 12-IV-2006; L.85.534, "O.C.", sentencia del 13-II-2008 y L. 107.602, "Iturregui", sentencia del 30-X-2013, entre otras), aunque ellas sean sobrevinientes a la interposición del recurso."
"si como surge de los registros del sistema informático SIMP, el 2 de julio de 2025 se condenó a Maximiliano Marcelo Quiroga a un año de prisión de ejecución condicional, inhabilitación, multa de tres mil ochocientos pesos, costas y reglas de conducta, por el delito de concusión, lo cuestionado quedó superado con el dictado de dicha sentencia y por ello, postulo al Acuerdo el rechazo de la queja traída, con costas."
"De conformidad al resultado que arroja el tratamiento de la cuestión precedente, corresponde rechazar con costas la queja intentada."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: