RUIZ MARIA ANDREA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que estableció parámetros para la actualización de remuneraciones y beneficios previsionales, rechazando los agravios de la ANSeS y ratificando la aplicación del índice de salarios básicos de convenio y la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463, en línea con precedentes de la Corte Suprema.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demandó ante la Cámara Federal de la Seguridad Social en relación a la actualización de su beneficio previsional y los parámetros utilizados para el cálculo del haber inicial. La demandada, ANSeS, apela cuestionando la metodología de actualización, la aplicación de ciertos índices, y la constitucionalidad de normativas específicas. La Cámara ratificó la decisión de primera instancia, confirmando la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, conforme a los precedentes de la Corte Suprema en los autos “Elliff” y “Blanco”, y la constitucionalidad de la normativa cuestionada. Se rechazaron los agravios relacionados con la aplicación del DNU 807/16, la actualización de las remuneraciones, y el impacto del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463, concluyendo que la actualización debe seguir los parámetros dictados por la CSJN y que la normativa impugnada no resulta confiscatoria ni inconstitucional. Se confirmaron las costas a la demandada vencida y se regularon los honorarios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: