Logo

GOZDZIEWSKI FRANCISCO OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad del método de actualización de remuneraciones y la inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463, en el marco de un recurso de apelación contra una sentencia que reconoció derechos previsionales. La decisión se basó en precedentes de la Corte Suprema y en la protección constitucional de los beneficios sociales, confirmando además la inaplicabilidad de ciertos artículos y la constitucionalidad del índice de actualización utilizado. La sentencia también abordó aspectos relacionados con la Prestación Básica Universal, el impuesto a las ganancias y las costas procesales.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Prestacion Indice isbic Ley 24.463 Actualizacion de beneficios previsionales Topes en haberes


¿Quién es el actor?

Francisco Oscar Gozdiewski

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes de beneficios previsionales y actualización del haber inicial, incluyendo la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos de ley y resoluciones.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la constitucionalidad del método de actualización de remuneraciones aplicado por la ANSES, ratificó la inaplicabilidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463 en caso de que la quita supere el 15%, y dejó pendiente para la etapa de ejecución la evaluación del impacto de la actualización de la Prestación Básica Universal y otros agravios relacionados con la constitucionalidad de artículos de leyes. La sentencia también confirmó la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias en estos casos. Se ordenó la devolución de las actuaciones al juzgado de origen y las costas a la parte vencida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara citó precedentes de la Corte Suprema, como los autos “Elliff Alberto c/ ANSeS”, “Blanco, Lucio Orlando c/ ANSeS”, “Fernández, Osvaldo C/ ANSeS”, y “Quiroga, Carlos Alberto c/ ANSeS”, que ratificaron el uso del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción (ISBIC) para actualización, y la constitucionalidad de los métodos de reajuste. Se sostuvo que la aplicación del sistema de topes en los haberes previsionales no resulta confiscatoria si no supera el 15%. La inconstitucionalidad del art. 9 inc 3) de la Ley 24.463 fue declarada cuando la merma en el haber supera ese límite, en línea con el precedente “Rapisarda”. La evaluación del impacto de la aplicación de la Ley 24.241 y del art. 14.2 de la Resolución SSS 06/09 quedó pendiente para la etapa de ejecución. La corte también remite a fallos sobre la constitucionalidad del impuesto a las ganancias en beneficios previsionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar