PASTOR RAUL OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que mantuvo los parámetros de actualización de remuneraciones y el diferimiento del análisis del art. 26 de la ley 24.241, rechazando los agravios de la demandada, y ratificó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y construcción para el cálculo del haber inicial.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora demanda la actualización de su beneficio previsional, alegando que la metodología aplicada por la ANSeS para calcular la actualización de remuneraciones no es adecuada, solicitando la aplicación de un índice previsto en la ley 27.260, Decreto 807/2016 y la resolución ANSeS 56/2018.
- La demandada se agravia principalmente por la actualización dispuesta para la Prestación Básica Universal (PBU), la declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la ley 24.241, la inaplicabilidad del art. 14.2 de la resolución SSS 06/09, y la forma en que fueron impuestas las costas.
- La Cámara considera que los agravios relacionados con el método de actualización encuentran respaldo en precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos “Elliff Alberto c/ ANSeS” y “Blanco, Lucio Orlando c/ ANSeS”, ratificando la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y construcción.
- Respecto a la actualización del PBU y el art. 26 de la ley 24.241, la Sala entiende que no corresponde analizar estos agravios en esta etapa, dado que su tratamiento será en la etapa de ejecución de la sentencia, donde se podrá verificar el perjuicio concreto.
- La Cámara rechaza los agravios relativos al art. 14 de la resolución SSS 06/09 y al impuesto a las ganancias, remitiéndose a fundamentaciones de precedentes de la Corte Suprema.
- Finalmente, revoca parcialmente la sentencia en algunos aspectos, confirma en lo demás, y mantiene el diferimiento del análisis del art. 26 de la ley 24.241.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: