Logo

VALDES ROLANDO RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y ordenó la actualización de las rentas autónomas, además de declarar la inaplicabilidad del art. 14 punto 2) de la Resolución SSS 6/09 y diferir el tratamiento del Fallo Villanustre a la etapa de ejecución. La decisión se fundamenta en la protección de la garantía constitucional del derecho a la seguridad social y en la correcta interpretación de las normativas previsionales y jurisprudencia consolidada. La Cámara confirmó el resto de los decisorios y ordenó la devolución de las actuaciones al juzgado de origen.

Actualizacion Derechos previsionales


- Quién demanda: Valdes Rolando Ruben

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de beneficios previsionales, actualización de rentas autónomas, recálculo del haber inicial y otros conceptos previsionales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia y ordena la actualización de rentas autónomas y la inaplicabilidad del art. 14 punto 2) de la Resolución SSS 6/09, además de diferir el tratamiento del Fallo Villanustre a la etapa de ejecución, confirmando en lo demás. La fundamentación principal se basa en la jurisprudencia de la CSJN, en particular en los fallos “Volonté”, “Rodriguez”, “Elliff”, “Blanco”, y en doctrina constitucional y constitucionalizadora, para garantizar la plena vigencia del derecho a la seguridad social, la proporcionalidad en la regulación de los haberes y evitar la confiscatoriedad. La mayoría destaca que los argumentos de la demandada respecto del precedente “Villanustre” son conjeturales y que la cuestión se analizará en la etapa de ejecución. La sentencia también señala la inaplicabilidad del art. 14 de la Resolución SSS 6/09 y confirma la prescripción bienal, el cálculo de intereses con tasa pasiva del Banco Central, y las costas a la demandada vencida. La decisión refleja un enfoque garantista y constitucionalista en materia previsional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La protección constitucional del derecho a la seguridad social, la interpretación de los antecedentes jurisprudenciales sobre el recálculo del haber inicial, el esfuerzo contributivo de los autónomos, la protección contra la confiscatoriedad de los haberes, y la necesidad de actualización conforme a los índices avalados por la CSJN en los precedentes “Elliff” y “Blanco”. La sentencia también remite a la doctrina del fallo “Volonté” y a la jurisprudencia sobre la prescripción y los intereses, reafirmando la constitucionalidad de los plazos y las tasas. Además, se destaca que la cuestión del precedente “Villanustre” será analizada en la etapa de ejecución.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar