SUAREZ MARIA DE LOURDES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la constitucionalidad y la validez de las metodologías de actualización previsional, incluyendo las leyes y decretos cuestionados, en un contexto de cambios normativos y de la necesidad de cautela en la etapa de ejecución.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La Cámara analiza recursos de apelación interpuestos por ambas partes contra una sentencia de grado en un expediente de reajustes previsionales.
- La sentencia revisada abordó la validez de las metodologías de actualización de haberes previsionales, las leyes 24.463, 24.241, 27.426, 27.541, y la ley 27.609, así como los decretos asociados.
- La Cámara ratificó la constitucionalidad del método de actualización de remuneraciones, la aplicación de precedentes de la Corte Suprema (Elliff, Blanco), y la validez del índice de inflación en la determinación del haber.
- Se rechazaron planteos de inconstitucionalidad relativos a los artículos mencionados, considerando que la normativa en etapa de ejecución puede ser revisada en esa fase.
- Se confirmó la decisión en cuanto a la inaplicabilidad de ciertos artículos por fechas de adquisición del derecho, la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en ciertos supuestos, y la revocación de la regulación de intereses y costas.
- La Cámara ordenó al organismo previsional que reajuste las prestaciones a partir de los decretos y leyes vigentes, con especial énfasis en la cautela en la etapa de ejecución.
- Se estableció que las cuestiones de constitucionalidad que dependen de la etapa de liquidación serán analizadas en la ejecución.
- La Cámara dispuso costas a la parte vencida y la devolución del expediente al tribunal de origen.
- Además, se dejó en suspenso la resolución definitiva sobre inconstitucionalidades específicas, diferidas a la etapa de ejecución, en virtud del contexto y cambios normativos en curso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: