BACCHI, NESTOR c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de La Plata confirmó la sentencia que rechazó la demanda de reajuste de haberes previsionales en un expediente de reajuste de beneficios previsionales. La decisión se fundamentó en que el análisis de la inconstitucionalidad de los decretos cuestionados se diferirá para la etapa de ejecución de la sentencia y en que no se acreditó perjuicio en este estadio procesal.
- Quién demanda: Néstor Bacchi
¿A quién se demanda?
ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del beneficio previsional derivado del beneficio digitalizado, obtenido en 2009, y en trámite por ante el Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 4, en un expediente separado (CSS 41237/2010).
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la decisión de primera instancia de rechazar la demanda de reajuste, dejando pendiente el análisis de la constitucionalidad de los decretos cuestionados para la etapa de ejecución, y dispuso dejar sin efecto lo dispuesto en grado respecto a costas, a la espera del resultado de la liquidación definitiva.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala consideró que el análisis de la inconstitucionalidad de los decretos 163, 495, 692 y 899 de 2020 debe diferirse para la etapa de ejecución dado que en esta instancia no se ha demostrado el perjuicio que justifique apartarse de la normativa. Se remite a la causa “GIRI, Mario Nicolás c/PEN s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD” (expte. FLP 23110/2020/CA1), donde se estableció que “el análisis de constitucionalidad debe diferirse para la ejecución, en virtud de que no resulta suficiente la mera alegación para apartarse del ordenamiento cuestionado en esta fase procesal.” Además, se deja sin efecto lo dispuesto respecto a costas y se difiere la imposición de las mismas a la liquidación final.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: