Logo

PAEZ, JORGE DAVID c/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A. s/RECURSO LEY 27348

La sentencia reconoce la incapacidad laboral parcial y permanente de Jorge David Páez por accidentes laborales ocurridos en diciembre de 2022 y febrero de 2023, estableciendo las indemnizaciones correspondientes y confirmando los informes médicos periciales que avalan las lesiones y la incapacidad. La condena total es de $5.625.529,81 por el primer siniestro y $2.725.645 por el segundo, con intereses desde la fecha de los accidentes. La decisión revoca las disposiciones administrativas previas y ordena el cumplimiento efectivo de las condenas.

Indemnizacion Incapacidad laboral Proceso judicial Accidentes laborales Informes periciales medicos Ley 27.348 Baremo ley 24.557 Ley 26.773 Condena. Lesiones cervical Rodilla y tobillo


¿Quién es el actor?

Jorge David Páez

¿A quién se demanda?

Federación Patronal Seguros S.A.
- Objeto de la demanda: Reclamo de indemnización por incapacidad laboral derivada de accidentes laborales ocurridos en diciembre de 2022 y febrero de 2023.
- Decisión del tribunal: La sentencia reconoce que el actor padece una incapacidad física parcial, permanente y definitiva del 17,49% por el accidente del 16.12.22 y del 7,84% por el del 02.02.23, estableciendo las sumas de condena en $5.625.529,81 y $2.725.645, respectivamente, con intereses desde la fecha de cada accidente. Además, revoca las disposiciones administrativas que dieron por no incapaz al actor y ordena el cumplimiento efectivo de las condenas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los informes periciales médicos presentados en autos, ratificados en las ampliaciones, constituyen el elemento técnico fundamental para determinar la incapacidad del actor, la cual resulta científicamente fundada y acorde con lo establecido en el Baremo Decreto 659/96. La objeción de la demandada no logra desvirtuar la contundencia del informe, que evidencia lesiones relacionadas causalmente con los accidentes y sin enfermedades preexistentes o patologías degenerativas." "El análisis de los informes y estudios complementarios permite concluir que las lesiones en columna cervical, rodilla y tobillo generan una incapacidad física parcial y permanente del 17,49% y 7,84%, respectivamente, calculada conforme a la ley 24.557 y con aplicación del índice de capacidad restante." "Las indemnizaciones se calculan en base a los salarios actualizados según RIPTE, aplicando los porcentajes de incapacidad y edad del trabajador, resultando en montos que superan los mínimos legales, por lo cual se condena a la demandada al pago de las sumas establecidas con intereses."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar