Logo

CARDOSO GUSTAVO JAVIER C/ ZAPPALA NORBERTO GABRIEL Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)

Sentencia de condena por daños y perjuicios en accidente de tránsito atribuida a Zappala, confirmada en apelación, que ordena el pago de más de 36 millones de pesos por daños físicos, psíquicos, materiales y morales, junto con intereses y costas.

Responsabilidad objetiva Responsabilidad civil Indemnizacion Danos materiales Responsabilidad del conductor Danos por accidente de transito Responsabilidad aseguradora Danos fisicos y psiquicos Pericia mecanica y psicologica Intereses mor

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Gustavo Javier Cardoso, demanda por daños derivados de un accidente ocurrido el 21-10-2022 en Morón, en el que fue embestido en la parte trasera de su vehículo Chevrolet Corsa por el vehículo conducido por Norberto Gabriel Zappala, quien no se presentó a la contestación de la demanda. La prueba pericial mecánica y psicológica, junto con la declaración testimonial del testigo Canteros, acreditaron la responsabilidad del demandado en el impacto y las secuelas sufridas por la víctima. La sentencia de primera instancia determinó la responsabilidad del demandado y condenó a pagar la suma de $36.022.571, actualizada con intereses a tasas diferenciadas según los períodos, con costas a cargo del demandado. La apelación confirmo esta decisión, sin modificaciones. Fundamentos principales: El tribunal analizó la responsabilidad objetiva del demandado según los arts. 1.769 y 1.757 del CCyC, concluyendo que no se acreditaron causas eximentes de responsabilidad ni circunstancias que puedan liberar al conductor por negligencia. La prueba pericial mecánica corroboró la mecánica del siniestro y la declaración testimonial del testigo Canteros fue valorada conforme a las reglas de la sana crítica, siendo suficiente para tener por acreditado el hecho. La responsabilidad se atribuyó por incumplimiento de las normas de tránsito, en particular la conducción sin precaución en la vía pública. La pericia psicológica y médico-legal evidenció las secuelas permanentes del actor, justificando una indemnización significativa por daños físicos, psíquicos y morales, considerando las circunstancias personales del damnificado y la gravedad de las lesiones. Respecto a los daños materiales, se valoró la pericia mecánica que cuantificó el monto de reparación en aproximadamente 1.702.571 pesos, y se descartó la desvalorización por falta de acreditación técnica. La sentencia condenó al demandado y a la aseguradora Provincia Seguros S.A. a pagar la suma total, con intereses desde la fecha del hecho y desde la pericia, a tasas del 6% anual y tasas pasivas, conforme al acuerdo del Consejo de la Magistratura. La condena incluyó también las costas del proceso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar