WINDEY, ESTER HAYDEE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó un planteo de inconstitucionalidad y aplicó el precedente “Quiroga” respecto a la PBU, además de declarar de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y condenar en costas a la demandada.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Ester Haydee Winde y, la demandada, ANSES, están en conflicto por la aplicación del ajuste en la PBU.
- La Cámara confirmó la decisión de la primera instancia de aplicar el precedente “Quiroga”, que establece que la PBU debe ajustarse en el tiempo de la liquidación y no en el momento del otorgamiento del derecho.
- También rechazó el planteo de inconstitucionalidad del artículo 24 inciso a) de la Ley 24.241, argumentando que la sentencia de primera instancia no se pronunció sobre ello.
- En relación a las costas, la Cámara declaró de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y las impuso a la demandada sustancialmente vencida, siguiendo el criterio del fallo “Morales, Blanca Azucena”.
- Finalmente, regularon los honorarios en el 30% de lo que se fije en primera instancia.
- La Sala sostuvo: “corresponde confirmar lo dispuesto por el a quo sobre el punto y diferir el análisis de la procedencia del ajuste de la PBU para el tiempo de la liquidación, de conformidad con los alcances dispuestos por nuestro máximo tribunal en el fallo “Quiroga””. Además, “corresponde su rechazo, atento que la sentencia de primera instancia no se pronunció al respecto”.
- La decisión se fundamenta en que la jurisprudencia consolidada establece la aplicabilidad del “Quiroga” y que la declaración de inconstitucionalidad del DNU 157/2018 se hace de oficio, en línea con la jurisprudencia de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: