RIOS, ELIO OSCAR HUGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia y rechazó el cuestionamiento sobre la constitucionalidad del artículo 24 inciso a) de la Ley 24.241, además declaró de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del decreto de necesidad y urgencia N° 157/2018 y dispuso las costas a la parte vencida.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora, representada por la ANSES, promovió recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia que había dispuesto ciertos ajustes en la prestación por jubilación. La Cámara confirmó en parte la decisión y consideró que los agravios relacionados con el tratamiento de la PBU (Prestación Básica Universal) debían ser resueltos conforme a un acuerdo previo de la Sala, rechazando los argumentos de la apelante en ese aspecto. En relación a la inconstitucionalidad del artículo 24 inciso a) de la Ley 24.241, la Cámara también rechazó el agravio, señalando que la sentencia de primera instancia no se pronunció sobre ello, por lo que no correspondía su análisis en este proceso. Además, en virtud de la jurisprudencia de la CSJN en los autos “Morales, Blanca Azucena”, la Cámara declaró de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y ordenó las costas a la parte sustancialmente vencida.
- La decisión se fundamenta en la necesidad de un pronunciamiento de oficio sobre la inconstitucionalidad del decreto, y en la conformidad con la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Cámara resolvió confirmar la sentencia en los términos del acuerdo, declarar de oficio la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y establecer las costas a cargo de la parte vencida, en línea con los artículos 68 del CPCCN y 36 de la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: