KEES, OFELIA HERMINDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Bahía Blanca ordenó la actualización de la jubilación conforme a índices de inflación y declaró la inconstitucionalidad de leyes que no garantizaban la movilidad previsional, fundamentando la necesidad de ajustarse a la realidad económica y a los derechos constitucionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Ofelia Herminda Kees, demanda por reajustes en su haber previsional, alegando la inconstitucionalidad de las leyes de movilidad y la afectación de sus derechos.
- La Cámara revisó las decisiones de primera instancia, modificando aspectos relativos a la fórmula de reajuste y declarando la inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 27.609 para los años 2022 y 2023, por no haber garantizado la progresividad y el mantenimiento del poder adquisitivo.
- La Cámara fundamentó que la ley 27.609 no satisfizo el control de constitucionalidad y el principio de progresividad, dado que no consideró adecuadamente la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, y que las fórmulas legisladas deben ser razonables y proporcionales.
- Se ordenó a la administración actualizar el haber previsional en base a índices de inflación (IPC) y a la fórmula de movilidad prevista en la jurisprudencia, con ajustes trimestrales, y se rechazaron los planteos que cuestionaban la constitucionalidad de las leyes en función de la inflación y la protección de derechos sociales.
- Se impusieron costas a la demandada vencida y se confirmó la constitucionalidad del mecanismo de movilidad, con modificaciones en la forma de cálculo y aplicación para garantizar la protección del derecho constitucional a la movilidad previsional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: