SORIA, SEBASTIAN OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Bahía Blanca modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de la ley 27.609 para 2022 y 2023, ordenando la actualización del haber previsional con base en el IPC, en respuesta a la ineficacia de la fórmula de movilidad durante la proceso inflacionario.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La parte actora demanda la redeterminación del haber inicial y cuestiona la movilidad previsional.
- La demandada (ANSES) se agravia del tratamiento diferido y de la aplicación de ciertos índices de actualización.
- La Cámara analiza la constitucionalidad de las leyes de movilidad y concluye que la fórmula legal, basada en variables macroeconómicas, resulta razonable y conforme a la Constitución, salvo en los años 2022 y 2023, donde la inflación afectó la capacidad adquisitiva.
- El tribunal considera que la fórmula impugnada, similar a la validada en precedentes como “Badaro” y “Quiroga”, cumple con el control de constitucionalidad, pero en los años 2022 y 2023 la ineficacia de la fórmula justifica su declaración de inconstitucionalidad.
- Se ordena que la administración actualice el haber de diciembre de 2020 en adelante, considerando las variaciones del IPC en los períodos indicados, y que en caso de que el reajuste arroje menor monto al que surja de la liquidación, prevalecerá esta última.
- Se rechazan los agravios respecto a los topes máximos y las costas, y se impone la condena a la demandada en ambas instancias.
- La mayoría de los votos sostiene que la ley 27.609, aunque adecuada en general, no satisface el control constitucional en los años afectados por la inflación, lo que justifica su declaración de inconstitucionalidad parcial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: