Logo

PAROLO ROBERTO PABLO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia en un caso de reajustes previsionales, confirmando la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y delimitando la aplicación de índices de actualización, con declaración de costas y regulación de honorarios.

Inconstitucionalidad Anses Actualizacion de haberes Indices de actualizacion Inconstitucionalidad de resoluciones Reajustes previsionales Ley 24.241 Dto. 807/16 Diferencias en haberes Beneficios previsionales. 9.


- Quién demanda: Roberto Pablo Parolo (Actor)

¿A quién se demanda?

ANSES (Demandado)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de beneficios previsionales, actualización de la PBU, diferencias en haberes y aplicación de índices de actualización.

¿Qué se resolvió?

Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del Dto. 807/16 y del Res. 56/16, y se ordena el pago de diferencias por actualización de haberes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"la Corte Suprema ha señalado que la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones genéricas que la ley 24.241 –texto según ley 26.417
- reconoce en cabeza de la ANSeS... La elección de la variable de ajuste no es un aspecto menor, de detalle, referente al cumplimiento del régimen de jubilaciones, sino que es una cuestión de mayor relevancia por su incidencia sobre el contenido económico de las prestaciones, pudiendo afectar el mandato protectorio del art. 14 bis de la Constitución Nacional o el derecho de propiedad de los beneficiarios." "El análisis del agravio relativo del art. 26 de la ley 24.241 debe diferirse para el momento en que se apruebe el cómputo definitivo en la etapa de ejecución, momento en el que deberá declararse su irrazonabilidad si su aplicación genera diferencias superiores al 15%." "Habiendo la titular de autos obtenido su prestación con fecha de alta posterior a agosto de 2016, corresponde, en línea con la doctrina de la Corte, declarar la inconstitucionalidad del Dto. 807/16." "En materia de actualización de remuneraciones, corresponde aplicar el índice de los salarios básicos de la industria y la construcción (Res. 140/95) hasta el 28 de febrero de 2009, y la pauta de actualización fijada por la ley 26.417 a partir de esa fecha." "La demandada deberá abonar las diferencias entre las sumas percibidas y las que debieron percibir, considerando los aumentos en el decreto 279/2008 y resolución 298/2008."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar