Logo

GOMEZ TEOFILO RAMON c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma parcialmente la sentencia que hizo lugar a la demanda de Teófilo Ramón Gómez contra la ANSES, rechazando los agravios y manteniendo la actualización de remuneraciones conforme a las pautas legales y jurisprudenciales vigentes.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Seguridad social Control de constitucionalidad Jurisprudencia csjn Normativa previsional Movilidad jubilatoria Actualizacion de remuneraciones Ley 27.609 Causas previsionales


¿Quién es el actor?

Teófilo Ramón Gómez

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Revisión de la redeterminación del haber inicial y movilidad del beneficio previsional, incluyendo cuestionamientos sobre la constitucionalidad de la ley 27.609 y método de actualización.
- Decisión del tribunal: La Cámara hace lugar parcialmente a la demanda, confirmando la actualización de las remuneraciones mediante los índices y métodos establecidos por la ley 27.609 y concordantes. Rechaza los agravios respecto a la inconstitucionalidad de la normativa y la metodología de movilidad, reiterando la facultad del Congreso para fijar los índices y la jurisdicción para su control en la razonabilidad. Además, confirma la distribución de costas y establece que los honorarios serán del 30% de los establecidos en instancia anterior. En relación a la Prestación Básica Universal (PBU), difiere el análisis para etapa de ejecución.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia señala que no se evidencia irracionalidad en los índices aplicados por el legislador, que la ley 27.426 reanudó la potestad normativa del Congreso en la fijación de los índices, y que la declaración de inconstitucionalidad requiere un análisis exhaustivo que en este caso no resulta suficiente. Asimismo, destaca la importancia del control jurisdiccional para garantizar la razonabilidad de los actos legislativos, y recuerda que la función de controlar la constitucionalidad de las normas no implica forzar la competencia del Congreso, sino verificar si sus decisiones son razonables y no violan derechos constitucionales. La jurisprudencia citada respalda que la movilidad de las prestaciones debe responder a pautas razonables y que la Constitución asigna al Congreso la responsabilidad de establecer los índices.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar