ANCAROLA, RICARDO HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia que ordenó la actualización del haber previsional de un beneficiario conforme al fallo “Elliff”, dejando a resguardo el derecho a replantear el reajuste de la PBU, y declaró la inconstitucionalidad de ciertos decretos y resoluciones administrativos relacionados con el reajuste de haberes previsionales.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, beneficiario de una PBU otorgada bajo la ley 24.241, interpuso demanda contra la ANSES reclamando reajuste y movilidad de sus haberes. La Juzgadora de primera instancia ordenó la actualización del haber inicial conforme a las pautas del fallo “Elliff” y dejó en reserva el derecho a reabrir el reajuste de la PBU. La Cámara confirmó esa decisión, declarando la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020, así como del art. 3 del DNU 157/2018, en línea con precedentes de la Corte Suprema. La Cámara también ratificó la utilización del índice ISBIC hasta febrero de 2009 y la inaplicabilidad del RIPTE por no haber adherido el actor al Programa de Reparación Histórica. Además, declaró la invalidez de las normas dictadas por ANSES que contrariaran esa utilización y aplicó las costas a la demandada. La sentencia fue fundada en la jurisprudencia del Máximo Tribunal, resaltando que las decisiones inferiores deben ajustarse a los precedentes vinculantes y que la declaración de inconstitucionalidad se realizó de oficio en virtud de la normativa vigente y la jurisprudencia consolidada. La Cámara rechazó el recurso de apelación y confirmó la decisión de primera instancia, con costas a la parte demandada y sin regulación de honorarios por la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: