Logo

GONZALEZ, ELSA CECILIA (POR LA REPR.INVOCADA) c/ INSTITUTO OBRA SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (IOSFA) s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Paraná confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó la cobertura integral de medicamentos para un niño con discapacidad, rechazando la apelación del IOSFA y resaltando la vulneración de derechos constitucionales e internacionales en la negativa de la obra social.

Obra social Discapacidad Tutela judicial efectiva Jurisprudencia Derechos humanos Salud Amparo Negativa arbitraria Cobertura de medicamentos Derechos constitucionales.


¿Quién es el actor?

Elsa Cecilia González, en representación de su hijo con discapacidad, Sebastián Javier Martín.

¿A quién se demanda?

Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas
- IOSFA.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobertura urgente e integral de medicamentos Risperdal Risperidona, Rivotril Clonazepam y Atenix Sertralina, según prescripción médica.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que ordenó a IOSFA brindar la medicación de forma inmediata, total, integral y sin costo, desestimando los agravios del demandado por falta de fundamentación y por considerarse una actitud arbitraria e ilegal que vulnera derechos constitucionales y tratados internacionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostuvo que la actitud de IOSFA fue arbitraria e ilegal, ya que no justificó la negativa con documentación adecuada ni con la evaluación de la necesidad médica, y que la prescripción del médico tratante fue suficiente para determinar la urgencia y necesidad del tratamiento. Se resaltó que las obras sociales no pueden evaluar la conveniencia de la prescripción médica cuando ésta está debidamente justificada, y que el derecho a la salud es un derecho humano fundamental protegido por la Constitución y tratados internacionales. La sentencia destaca que la negativa de la obra social vulnera derechos constitucionales e internacionales, y que la documentación presentada por la accionante fue suficiente para ordenar la cobertura. La regulación de honorarios fue en favor de los abogados de la parte actora, y las costas fueron impuestas a la parte demandada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar