OCAMPO, RUBEN ROSENDO Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE JUSTICIA s/DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara Federal de Paraná revoca la sentencia de primera instancia, reconoce el derecho de los actores a cobrar las sumas no acreditadas en las normas 1897/85 y resolución 500/85, y ordena su pago con intereses conforme a la tasa pasiva del BCRA. La decisión se fundamenta en la falta de prueba de pago por parte del Estado y en la jurisprudencia favorable del máximo tribunal.
- Quién demanda: Rubén Rosendo Ocampo y otros co-actores.
¿A quién se demanda?
Estado Nacional Argentino, P.E.N., Ministerio de Justicia y Gendarmería.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Pago de las diferencias salariales correspondientes al Decreto 1897/85 y Resolución 500/85, en carácter salarial, remunerativo y bonificable.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar al recurso de apelación, revocó la sentencia de primera instancia y ordenó que los co-actores sean reconocidos en su derecho a cobrar las sumas no acreditadas, con intereses liquidados conforme a la tasa pasiva del BCRA.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia de primera instancia fundamentó que los actores estaban en actividad al dictarse las normas, aplicando la doctrina de la CSJN en “Martínez, Marcelino Hilario”. La Cámara recuerda que la demandada no acreditó el pago ni la publicación en el Boletín Oficial de las normas, por lo que no se puede afirmar que los actores hayan cobrado las sumas reclamadas. Además, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia respalda el reconocimiento del derecho, y el tribunal revoca la decisión de rechazo, admitiendo la demanda y ordenando su pago con intereses. Se impusieron las costas a la parte vencida y se reguló honorarios del letrado de la parte actora en un 33% de lo que oportunamente se determine en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: