DE ZAN HUGO OMAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma el análisis de los agravios respecto a la actualización del beneficio previsional, estableciendo que la comparación debe realizarse sobre el total del haber inicial percibido por el titular, en línea con los precedentes y la normativa vigente.
¿Quién es el actor?
Hugo Omar de Zán
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en el beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la sentencia y mantiene que la actualización de la PBU debe hacerse considerando el total del haber inicial percibido, en línea con los precedentes de la Corte y la normativa vigente desde la entrada en vigencia de la ley 27.426.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala señala que la comparación para determinar la confiscatoriedad debe realizarse sobre el total del haber inicial percibido por el beneficiario, ajustado por los incrementos generales otorgados por la ley 26.198 y las leyes posteriores, incluyendo la ley 27.426 y sus modificatorias. La Sala cita los precedentes “Quiroga”, “Sandoval”, “Pichersky”, y otros, para fundamentar que el análisis de la incidencia de la ausencia de incrementos en componentes específicos del beneficio debe realizarse en la etapa de ejecución, considerando además que la normativa vigente desde la entrada en vigencia de la ley 27.426 establece un índice combinado para la actualización de las remuneraciones. El tribunal también advierte que los agravios respecto a la constitucionalidad de las normas deben ser analizados en la liquidación definitiva, y que la declaración de inconstitucionalidad requiere una demostración concreta del perjuicio en el caso concreto. La sentencia también condena en costas a la parte actora por la falta de contradicción y regula honorarios en un 30% sobre lo regulado a favor del letrado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: