MERCADO MARTA ESTELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma la inaplicabilidad del índice de actualización del decreto 807/16 por su inconstitucionalidad, además de modificar algunos aspectos del cálculo y las costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa se origina en un beneficio previsional otorgado con fecha de adquisición del derecho 01/08/2016 y alta del beneficio 01/03/2017, bajo la ley 24.241. La Sala analiza los agravios relacionados con la actualización del haber previsional, citando precedentes de la Corte Suprema que establecen que la fijación del índice de actualización no puede considerarse dentro de las facultades del Estado, por afectar derechos constitucionales y la independencia de los poderes. Se concluye que el Decreto 807/16 y la resolución nº 56/2018, dictados por la ANSeS y la Secretaría de Seguridad Social, se consideran inconstitucionales por haber sido dictados sin la facultad constitucional correspondiente, en violación del art. 14 bis de la Constitución Nacional, que garantiza los derechos sociales y la protección del trabajador en pasividad. La sentencia también aborda la actualización de las remuneraciones y la aplicación del índice salarial, estableciendo que la demandada deberá abonar diferencias por las sumas percibidas y las que correspondan, con ajustes específicos en los parámetros de cálculo. Además, se reconoce la vulnerabilidad de los jubilados frente a la imposición del impuesto a las ganancias, reforzando la necesidad de una protección especial. Finalmente, se imponen costas por su orden en la alzada y en la instancia anterior, y se regulan honorarios en un 30% de lo que se regule en la instancia previa. La resolución confirma la inconstitucionalidad del decreto y las resoluciones relacionadas, en línea con la doctrina de la Corte Suprema.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: