ROTH MIGUEL ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia y revocó parcialmente el fallo, en relación a las cuestiones previsionales y de actualización, basándose en la normativa vigente y precedentes del Alto Tribunal. La decisión se fundamenta en la interpretación del marco legal y la constitucionalidad de los mecanismos de ajuste y cálculo de beneficios previsionales.
- Quién demanda: Miguel Ángel Roth
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios del beneficio previsional otorgado el 19/06/20, actualización de la PBU y de las remuneraciones, y aspectos relacionados con la constitucionalidad del art. 9 y 25 de la ley 24.241.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó los agravios y confirmó parcialmente la sentencia anterior, ajustando los términos en que se aplican los índices y los cálculos previsionales, y estableció las costas por su orden.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala consideró que la actualización de beneficios debe hacerse según los índices establecidos por la ley 27.426, sustituyendo las normas anteriores, y que la comparación del haber inicial debe realizarse sobre el total del haber percibido al momento del beneficio, en concordancia con los precedentes “Quiroga” y “Colao”. Se analizó la constitucionalidad del tope del art. 9 y 25 de la ley 24.241, concluyendo que no son irrazonables y que la utilización del índice combinado previsto en la ley 27.426 resulta adecuada. Se aclaró que la actualización de las cotizaciones y rentas debe hacerse con base en los períodos pertinentes y la normativa vigente, y que los aportes mediante planes de facilidades de pago no son objeto de actualización. Además, se confirmó la aplicación de la tasa pasiva promedio mensual del Banco Central y la protección constitucional de los derechos sociales de los jubilados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: