GARCIA GONZALO JAVIER c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia que rechaza el planteo de inconstitucionalidad del artículo 3 de la ley 27.426 en relación a la actualización de remuneraciones y refuerzos previsionales, considerándolos proporcionales y no arbitrarios, en línea con las obligaciones del Estado y la jurisprudencia constitucional.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora recurre contra la sentencia que confirma la validez de las medidas adoptadas por el Estado en materia de actualización de remuneraciones y refuerzos previsionales.
- La Cámara sostiene que el Congreso tiene facultad de determinar los índices de actualización de los beneficios previsionales en función de las circunstancias económicas y sociales, y que las medidas adoptadas cumplen con el principio de proporcionalidad y no resultan arbitrarias.
- La ley 27.426, vigente desde el 29-12-2017, sustituyó las normas previas y estableció un índice combinado para la actualización de remuneraciones, aplicándose desde su entrada en vigencia.
- La valoración del principio de suficiencia y de la igualdad material en la implementación de medidas de protección social se realiza en el marco de la Constitución Nacional y los tratados internacionales.
- La Sala rechaza el planteo de inconstitucionalidad de la actora, argumentando que las políticas públicas de refuerzo previsional son herramientas transitorias y que su implementación responde a una política de protección de los sectores vulnerables.
- La decisión se fundamenta en que los beneficios sociales son patrimonio del beneficiario, y que la ley y las decisiones del Congreso en materia de indexación no resultan arbitrarias ni vulneran derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: