Logo

BADO LUIS RICARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y confirma aspectos relacionados con la actualización del haber previsional, aplicando la normativa vigente para determinar la constitucionalidad y la movilidad del beneficio.

Recurso de apelacion Seguridad social Constitucionalidad Confiscatoriedad Calculo del haber Actualizacion pbu Movilidad previsional Ley 27.541 Ley 27.426 Criterios de reajuste

Quién demanda: Luis Ricardo Bado

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en su beneficio previsional, actualización de la PBU y aspectos relacionados con la movilidad y el cálculo del haber inicial.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia en relación con ciertos aspectos, confirma la constitucionalidad de las normas aplicadas, y establece criterios para el cálculo del haber previsional, incluyendo la aplicación de la ley 27.426 y sus modificatorias, en concordancia con precedentes de la CSJN. Fundamentos principales de la decisión:
- La sala analiza los agravios relacionados con la actualización de la PBU, señalando que la comparación debe hacerse sobre el total del haber inicial percibido al momento del otorgamiento del beneficio, y que si no hubo reajuste en algunas prestaciones, éstas deben considerarse en su valor original para determinar la confiscatoriedad.
- Se ratifica que las disposiciones legales vigentes, en particular las leyes 27.426, 27.541, 27.609 y sus modificatorias, deben aplicarse en la etapa de ejecución de la sentencia, respetando la potestad del Congreso en materia de movilidad previsional.
- La sentencia también rechaza la inconstitucionalidad de la ley 27.541 y expone que la aplicación de los topes y la fórmula de movilidad deben ajustarse a la normativa vigente en el momento del cálculo final.
- Se establece que la tasa pasiva del Banco Central será la referencia para el interés, y se impone costas en la instancia conmutativa, por orden en la alzada, y honorarios a la parte actora en un 30%.
- Finalmente, la Cámara admite los recursos, revoca parcialmente la sentencia y regula costas y honorarios en los términos descriptos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar