Incidente Nº 1 - ACTOR: ETCHEBEST, ROBERTO HORACIO DEMANDADO: A.R.C.A. (AFIP) s/INC HONORARIOS
La Cámara Federal de Mendoza - Sala B confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del régimen de Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales, rechazando el recurso de apelación y ratificando la decisión de primera instancia, basada en la protección de derechos constitucionales y vulnerabilidades del actor.
- Quién demanda: Roberto Horacio Etchebest
¿A quién se demanda?
AFIP (A.R.C.A.)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Cese de retención del Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales, devolución de lo retenido en los últimos 5 años, costas y regulación de honorarios.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad del artículo 82, inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, y ordenó que se notifique al organismo liquidador para que cese la retención. Además, rechazó el recurso de apelación del actor y confirmó las costas y honorarios en primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que el allanamiento del organismo tributario (ARCA) fue real, incondicionado, oportuno, total y efectivo, y que la declaración de inconstitucionalidad del régimen impositivo tiene efectos solo en el caso concreto. Se valoró la protección de derechos de las personas mayores, la doctrina del precedente "García", y la necesidad de mecanismos administrativos para evitar dispendios judiciales. Se resaltó la diferencia con la actitud de ANSeS, que no cumple espontáneamente las sentencias firmes. La Cámara también consideró que la imposición de costas en primera instancia fue correcta, y que la regulación de honorarios fue adecuada y proporcional a las circunstancias del caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: