PUENTES JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia y confirma la constitucionalidad de las normas legales relacionadas con la actualización y movilidad de las prestaciones previsionales, rechazando los agravios del actor y estableciendo las costas en la alzada.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La demanda fue promovida por Juan Carlos Puentes contra la ANSES, solicitando la revisión de la actualización de su beneficio previsional.
- La Cámara analiza la constitucionalidad de la ley 27.426 y sus modificaciones, la aplicación de índices de movilidad y la razonabilidad de las fórmulas utilizadas.
- Se concluye que las normas son constitucionales, que la comparación del haber inicial debe hacerse sobre el total percibido y que la ley 27.426, vigente desde su publicación, regula la actualización de las remuneraciones.
- La sentencia señala que los agravios respecto a la inconstitucionalidad de las normas y la aplicación de los índices deben ser rechazados por no acreditar la afectación concreta.
- La resolución destaca que las políticas públicas y las leyes en materia previsional tienen respaldo constitucional y que la intervención del Congreso en la fijación de índices y fórmulas es legítima y constitucional.
- Se rechaza también la queja sobre supuestas desigualdades en la percepción de refuerzos económicos, considerando que estos son medidas transitorias para mitigar los efectos de la emergencia económica.
- La Cámara revoca parcialmente la sentencia y confirma la constitucionalidad de las normas cuestionadas, con costas en la alzada y regulación de honorarios del 30%.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: