ALDERETE DORA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en relación con la aplicación de topes en la liquidación de haberes previsionales, y confirmó la metodología de actualización de remuneraciones basada en la resolución 140/95 de ANSeS. La decisión se fundamenta en precedentes de la Corte Suprema que avalan la aplicación del índice de salarios básicos de convenio y la declaración de inconstitucionalidad del sistema de topes que generan quitas superiores al 15%. La resolución también rechaza los agravios respecto a la aplicación del DNU 807/16, la Resolución SS 6/16, el componente PBU, y el impuesto a las ganancias, ratificando la constitucionalidad de las metodologías y la legalidad de la actualización de los haberes.
Actor: Alderete Dora
Demandado: ANSES
Objeto: Reajustes diversos en la liquidación de la pensión y actualización del haber, cuestionando la aplicación de topes y metodologías de actualización.
Decisión: La Cámara confirmó la constitucionalidad de la metodología de actualización basada en la resolución 140/95, declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en cuanto a los topes que generaron quitas superiores al 15%, y rechazó los agravios respecto a la aplicación del DNU 807/16, la Resolución SS 6/16, el componente PBU y el impuesto a las ganancias. La sentencia sostiene que “la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genera una quita superior al 15% -límite de confiscatoriedad establecido por el Alto Tribunal
- y se confirma lo resuelto en la instancia de grado”. Además, se remite a la doctrina de la Corte Suprema en los autos “Elliff” y “Blanco”, y en los precedentes sobre inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema ha ratificado la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción, sin limitación temporal, para la actualización de remuneraciones. La sentencia también destaca que “en la etapa de liquidación de la sentencia, si ANSeS actualiza las remuneraciones, esa actualización será descontada del monto final; si es mayor, se acatará esa actualización”. La inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 se fundamenta en que la aplicación de topes que generan quitas mayores al 15% viola el límite de confiscatoriedad. La declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: