Logo

MAZUR GRACIELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

Sentencia que confirma el rechazo del reclamo de diferencias en haberes previsionales por aplicación de la ley 24.241 y la ley 27.426, considerando que el cálculo y actualización del haber debe hacerse conforme a la normativa vigente a la fecha de adquisición del derecho, y desestimando las inconstitucionalidades alegadas.

Prescripcion Inconstitucionalidad Proteccion constitucional Jubilaciones Jurisprudencia csjn Actualizacion de haberes Movilidad previsional Refuerzos previsionales Ley 24.241 Calculo de diferencias

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Graciela Mazur, demanda la actualización de su beneficio previsional, solicitando reajustes y cuestionando la constitucionalidad de varias disposiciones legales.
- La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) defiende la razonabilidad de las normas y opone prescripción de la acción.
- El tribunal analiza la prueba documental, concluyendo que la beneficiaria adquirió el derecho a la jubilación el 19/04/2019, y que los ajustes deben hacerse según la normativa vigente en ese momento, específicamente la ley 27.426 y leyes posteriores, en línea con los precedentes de la CSJN y la Cámara Federal de la Seguridad Social.
- Se determina que las diferencias en haberes que puedan corresponderse deben calcularse conforme a las leyes de movilidad y actualización vigentes al momento de adquisición del beneficio, rechazando la inconstitucionalidad de los topes y otros planteos por no acreditar la actora que los superara.
- Además, se ordena a la ANSeS el pago de las diferencias y los intereses desde que cada suma fue debidamente reclamada, en un plazo de 120 días, con costas a la parte actora.
- La sentencia reafirma la competencia del Congreso para fijar los índices de actualización y descarta que las normas impugnadas vulneren el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
- La decisión también rechaza la inconstitucionalidad de los refuerzos previsionales y otras normativas, considerando que son beneficios dirigidos a grupos vulnerables y que no afectan la movilidad prevista en la ley.
- La sentencia mantiene la validez de la normativa vigente en el momento de adquisición del derecho, en línea con la jurisprudencia constitucional y la doctrina del tribunal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar