DI CORRADO CALOGERO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado y confirma otras decisiones, estableciendo lineamientos sobre actualización de remuneraciones, inconstitucionalidad de artículos legales, y costas procesales, en un caso de reajustes previsionales.
¿Quién es el actor?
Calogero Di Corrado
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes varios en el haber previsional, actualización de remuneraciones, inconstitucionalidad de artículos y aplicación de ciertos índices y topes.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revoca parcialmente la sentencia y confirma en lo demás, declarando la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 en caso de que la quita exceda el 15%, y estableciendo lineamientos sobre actualización y aplicación de índices.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala se remite a precedentes de la CSJN en “Elliff”, “Blanco” y “Badaro” para confirmar la metodología de actualización salarial y de remuneraciones, y declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 por afectar derechos fundamentales, especialmente si la quita por topes supera el límite de confiscatoriedad del 15%. También confirma la inaplicabilidad del DNU 807/16 y la Resolución 56/2018 por ser contrarios a la Constitución y a principios de orden público. La Sala ratifica que la actualización del haber inicial debe hacerse en línea con los precedentes y las leyes vigentes, y que en la etapa de ejecución se verificará la posible aplicación de las actualizaciones del ANSES. Se mantiene la prescripción bienal y la tasa de interés conforme a la doctrina del tribunal. La sentencia también establece que las costas de la alzada serán a cargo de la parte vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: