Logo

PROSPITTI HECTOR HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de grado en la que se rechazaron diversos agravios del organismo previsional en relación a la actualización de beneficios previsionales y el reconocimiento de inconstitucionalidades, manteniendo la validez de los parámetros utilizados y las decisiones sobre costas y honorarios.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Corte suprema Beneficios previsionales Recalculo de haberes Actualizacion salarial Pbu Ley 24.241 Ley 27.260 Decreto 807/16 Confianza constitucional.


- Quién demanda: Hector Horacio Prosperitti

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios en beneficios previsionales, actualización de remuneraciones, declaración de inconstitucionalidad de artículos legales y resolución, y aspectos relacionados con la forma de cálculo y actualización del haber inicial.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la validez constitucional del Decreto 807/16, rechazó la improcedencia de la actualización del beneficio con posterioridad a la ley 26.417, y desestimó los agravios sobre recomposición del haber en enero y febrero de 2021, así como la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463. Además, se rechazaron cuestiones relativas al impuesto a las ganancias y la escala de deducción, remitiéndose a precedentes de la Corte Suprema.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostuvo que la aplicación del índice previsto en la Ley 27.260 y en la Resolución 56/18, en lugar del Decreto 807/16, era constitucional y que el Congreso Nacional debe establecer los índices de actualización, no el Poder Ejecutivo. Se afirmó que la adquisición del beneficio posterior a agosto de 2016 permite la validez del Decreto 807/16, remitiéndose a la jurisprudencia del fallo “Blanco”. Respecto a la recomposición del haber en 2021, la sala consideró que no existe limitación temporal en la jurisprudencia para la actualización de la PBU, rechazando el agravio. Sobre la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, se declaró la inconstitucionalidad cuando la merma del haber superara el 15%, y se determinó que el haber del actor no estaba afectado por dicha escala. Se remiti ó a precedentes de la Corte Suprema en materia de confiscatoriedad y límites a las quitas. Finalmente, se rechazaron las cuestiones relacionadas al impuesto a las ganancias y a la escala de deducción, remitiéndose a la doctrina del tribunal supremo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar