Logo

ROCHA CARLOS ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda por reajustes varios en beneficios previsionales, rechazando la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y manteniendo el diferimiento del tema en etapa de ejecución. La decisión se basa en la cautela respecto a la nueva normativa y en la protección de derechos sociales.

Recurso de apelacion Inconstitucionalidad Seguridad juridica Corte suprema Derechos sociales Movilidad previsional Sistema previsional Ley 27.609 Dnu 274/2024 Inconstitucionalidad diferida

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La parte actora demanda la inconstitucionalidad de la Ley 27.609, que regula la movilidad previsional, alegando que vulnera la garantía constitucional del artículo 14 bis.
- La demandada apela la actualización de la Prestación Básica Universal, la imposición de costas, y la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, además de oponerse a la exención del impuesto a las ganancias y solicitar la constitucionalidad de la ley 27.609.
- La Cámara sostiene que la cuestión de inconstitucionalidad debe diferirse a la etapa de ejecución, dado el cambio normativo introducido por el DNU 274/2024, que modifica la fórmula de movilidad previsional, y atendiendo a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y la coherencia en el sistema previsional.
- La Cámara recuerda que la Constitución garantiza la movilidad de los haberes previsionales y que la Corte Suprema ha establecido que el método debe ser razonable y no puede desconocer el derecho a una subsistencia decorosa. Sin embargo, también señala que el legislador tiene la facultad y el deber de fijar la fórmula concreta, y que en el contexto actual resulta prudente esperar la implementación del nuevo esquema.
- Se rechazan los agravios de la demandada y se confirma la decisión de primera instancia, con costas a la parte vencida. Además, se regularizan honorarios en un 30% de lo que se fije en primera instancia, más IVA si corresponde.
- La decisión se fundamenta en la doctrina de la Corte Suprema, en los cambios normativos recientes, y en la necesidad de evitar resoluciones fragmentadas y contradictorias en el sistema previsional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar