GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CAZACHKOFF, FABIAN ARIEL Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo denegó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el GCBA contra una sentencia que reconoció carácter salarial a un rubro salarial, y el Tribunal Superior de Justicia confirma la decisión por insuficiente fundamentación del recurso de queja.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia (Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad respecto a la resolución que confirmó el carácter remunerativo del rubro “Suma Fija 2020” y la condena a pagar diferencias salariales.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la queja del GCBA por no presentar una crítica concreta, suficiente y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad. La resolución de la Cámara fue fundada en la valoración de las constancias del expediente y en la interpretación de normas locales infraconstitucionales, ajenas al recurso de queja.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La queja no rebate las razones de la Cámara, que fundamentó la denegatoria en la valoración de la prueba y en la interpretación de normas locales, y no en un error manifesto o una vulneración de derechos constitucionales.
- La recurrente no realiza una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio, en consonancia con lo establecido en el artículo 33 de la ley 402.
- La presentación del GCBA no supera el nivel de mera discrepancia, carece de exposición que justifique o respalde sus argumentos, y no cumple con los requisitos de fundamentación para la vía del recurso de queja.
- La sentencia de la Sala IV se ajusta a derecho, y la queja debe ser rechazada en atención a su insuficiente fundamentación.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: