DUARTE, CLELIA VALERIA c/ ANSES s/HABER MÍNIMO GARANTIZADO
La Cámara Federal de Rosario confirma la sentencia que ordenó a la ANSES abonar diferencias en el haber previsional por el haber mínimo garantizado, fundamentando que la normativa vigente y precedentes judiciales sustentan la decisión y que la misma no adolece de arbitrariedad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Clelia Valeria Duarte, demandó a la ANSES por diferencias en su haber previsional y el haber mínimo garantizado según la ley 26.198.
- La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y ordenó a la ANSES abonar la diferencia, incluyendo retroactivos, y las costas a la vencida.
- La demandada apeló alegando que el beneficio solo corresponde a quienes perciben beneficios del sistema público y no de capitalización individual, además cuestionó la fundamentación en la ley 26.425 y la retroactividad de la sentencia.
- La Cámara rechazó los agravios, sosteniendo que la sentencia cumplió con los requisitos del art. 163 del CPCCN, que la doctrina de la arbitrariedad es de aplicación excepcional y que en este caso no existe vicio.
- En relación a la retroactividad, la Cámara recordó que los actos que reconocen derechos previsionales tienen carácter declarativo y que la sentencia produce efectos desde su dictado.
- Finalmente, se declaró de oficio la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y se impusieron las costas a la demandada vencida, en línea con la jurisprudencia de la CSJN.
- La sentencia fue confirmada en todas sus partes.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: