ORTEGA, ROBERTO EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
La Cámara Federal de Rosario confirmó en general la sentencia de primera instancia en un reclamo por reajustes en la prestación por movilidad, pero resolvió diferir el análisis de ciertos aspectos al momento de la ejecución de sentencia, y declaró la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018.
- Quién demanda: Roberto Eduardo Ortega
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes por movilidad en la prestación previsional, cuestionando el tratamiento y los topes legales aplicados.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia en los aspectos cuestionados, diferió el análisis sobre el método comparativo al momento de la ejecución, y rechazó los agravios relacionados con la doctrina “Villanustre”. Además, declaró la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y ordenó las costas a la demandada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara remite a los argumentos del acuerdo de la Sala “A” de fecha 17/12/2020 en los autos FRO 14224/2013, y a los de la Sala “B” en autos FRO 19000/2017, en línea con el criterio del fallo “Quiroga”. En cuanto al método comparativo, señala que la sentencia de primera instancia ordenó la actualización de componentes específicos, por lo que el agravio resulta improcedente. En relación a la doctrina “Villanustre”, remiten a la resolución del incidente Nº 1
- ACTOR: LUPPI, CARLOS ENRIQUE, donde se decide diferir su análisis. Respecto a la aplicación del artículo 9 de la ley 24.463, confirman lo resuelto en primera instancia, citando fallos de la CSJN. Finalmente, declaran la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y ordenan costas a la parte vencida, fundamentándose en la jurisprudencia de la CSJN y en la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: