PRIETO, OSCAR ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Rosario confirmó la sentencia que rechazó los agravios de la ANSES en materia de reajustes previsionales y cargas tributarias, argumentando la aplicación de precedentes de la CSJN y la ley 24.241. La decisión ratifica la validez de los criterios judiciales para la materia.
¿Quién es el actor?
OSCAR ALFREDO PRIETO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales y otros conceptos
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó los agravios de la demandada, manteniendo la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias sobre retroactivos y la correcta aplicación de la legislación y precedentes judiciales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara remite a los argumentos del acuerdo del 16 de abril de 2025 en autos “SPESSOT, DANIEL ANTONIO c/ ANSES”, en donde se sostuvo que la interpretación de los topes legales y la aplicación de los artículos 9, 24, 25 y 26 de la ley 24.241 y del 9 de la ley 24.463, así como la Resolución SSS 06/09, corresponden a la jurisprudencia consolidada de la CSJN, en particular los fallos “Villanustre”, “Del Azar Suaya”, “Actis Caporale”, “Tudor” y “García, Felipe”. Asimismo, se ratifica que los retroactivos derivados de reajustes previsionales no constituyen ganancias gravadas por el impuesto a las ganancias, en línea con los fallos “García”, “Dattore”, “Villamayor” y la jurisprudencia del plenario de la Cámara Federal de Salta. El tribunal también confirma la imposición de costas a la demandada, dado su vencimiento sustancial, y regula los honorarios en un 30% de lo fijado en primera instancia, en línea con las directivas de la CSJN. Los jueces concluyen que no corresponde alterar los criterios ya establecidos y que la sentencia apelada debe mantenerse en todos sus términos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: