CICCONE, JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Rosario - Sala A confirmó la sentencia de primera instancia en un expediente de reajustes previsionales, manteniendo la declaración de inconstitucionalidad de ciertos artículos y la imposición de costas a la parte demandada, en línea con precedentes de la Corte Suprema.
- Quién demanda: Juan Carlos Ciccone (demandante)
¿A quién se demanda?
ANSeS (parte demandada)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en haberes previsionales, declaración de inconstitucionalidad de artículos legales, diferencias en pagos y otros reclamos derivados del proceso previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la mayoría de las decisiones de la primera instancia, rechazó agravios de la ANSeS, declaró la inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 y ordenó costas a la demandada, además de regular honorarios en un porcentaje del 30%.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"En relación al agravio vinculado a la aplicación del precedente 'Makler, Simón', cabe señalar que la jurisprudencia de la CSJN ha establecido que su doctrina resulta plenamente aplicable para redeterminar el haber inicial de beneficios previsionales adquiridos bajo la ley 24.241, dado que la situación de los beneficiarios no difiere de quienes lo hicieron bajo la ley 18.038. Por ello, se rechaza el agravio de la ANSeS y se confirma lo resuelto en primera instancia." Asimismo, la sentencia reafirmó la constitucionalidad del artículo 2° de la ley 27.426, remitiéndose a fallos anteriores de la misma Cámara y de la Sala B. La declaración de inconstitucionalidad del artículo 3 del DNU 157/2018 fue declarada de oficio, en línea con precedentes del máximo tribunal respecto a la inconstitucionalidad de normas que limitan el acceso a la justicia en estos reclamos previsionales. La imposición de costas se realizó en el marco del artículo 68 del CPCCN y la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: