Logo

JECZMIENIOWSKI, NELIDA ELISABET c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de Salta confirmó la resolución que rechazó la acción de amparo de Nélida Elisabet Jeczmieniowski contra la ANSES, manteniendo la imposición de costas a la parte vencida y argumentando que la ley 16.986 regula la distribución de costas en procesos de amparo, sin ser afectada por la ley de solidaridad previsional.

Recurso de apelacion Costas procesales Seguridad social Invalidez Amparo ley 16986 Ley 24.463 y 16.986 Beneficio previsional suspendido Corte suprema doctrina Reglas de distribucion de costas Suspension del beneficio


¿Quién es el actor?

Nélida Elisabet Jeczmieniowski

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)
- Objeto de la demanda: Restitución del beneficio de retiro por invalidez suspendido en diciembre de 2024.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la resolución que declaró abstracta la acción, rechazó el recurso de ANSeS y confirmó la imposición de costas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que el art. 14 de la ley 16.986 regula la distribución de costas en procesos de amparo y no fue modificado por la ley 24.463. Citó doctrina de la Corte Suprema en “De la Horra” y antecedentes parlamentarios que refuerzan que la ley de solidaridad previsional no altera el régimen de costas del amparo. La suspensión del beneficio y la falta de pago efectivo justificaron la acción, pero la ley 16.986 sigue vigente en materia de costas, por lo que procede confirmar la decisión de primera instancia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar