Logo

.................... S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY EN CAUSA N° 130.768 DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL, SALA IV

La Suprema Corte revisó parcialmente la legalidad de la pena impuesta a S. L. E. A. por el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil, resolviendo anular la parte del fallo que fijó la pena en veinte años y remitiendo el caso a nuevo pronunciamiento sobre la individualización de la pena, en línea con la normativa vigente y principios constitucionales.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La causa fue promovida por la defensa de S. L. E. A., condenado a 20 años de prisión por privación ilegal de la libertad agravada en concurso con homicidio agravado, ocurrido en 2010 en Malvinas Argentinas, en perjuicio de G. V. La sentencia de primera instancia fue apelada por la defensa, alegando que la pena impuesta no respetaba los límites legales y principios del fuero de menores, invocando precedentes como "Maldonado" y "Marsiglio". La Suprema Corte analizó si la pena de veinte años fue fundada en base a los principios rectores del régimen penal juvenil y si la escala aplicada fue adecuada. La mayoría de los jueces consideró que la sentencia de origen, si bien fundamentada, aplicó incorrectamente la escala penal, ya que no se hizo una correcta interpretación de los límites legales en relación con la tentativa y la escala penal correspondiente, en especial, que la pena máxima debió ajustarse a los límites de los diez a quince años según la norma 22.278 y la jurisprudencia. La sala resolvió que la sentencia era arbitraria por haberse establecido una pena fuera de los parámetros legales y, en consecuencia, la declaró nula en esa parte, ordenando que el tribunal de origen dicte un nuevo pronunciamiento que ajuste la pena a los límites legales y jurisprudenciales vigentes, en línea con el art. 496 del CPP. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "El tribunal de casación consideró que la pena de veinte años, fijada en la sentencia apelada, fue aplicada sin que exista una adecuada fundamentación conforme a los límites establecidos en la ley 22.278 y la jurisprudencia de esta Corte. La norma del art. 4 de la ley 22.278 establece que la escala penal para los menores debe ajustarse a los límites de la tentativa, que en este caso, corresponden a una escala de diez a quince años, conforme a los precedentes 'Benítez' y 'Marsiglio'. La decisión de la instancia de imponer veinte años no fue suficientemente fundada en relación con las circunstancias del caso y contraría las pautas legales y jurisprudenciales, lo que hace que la sentencia sea arbitraria y vulnera el principio de legalidad, además de que la fundamentación respecto de la gravedad del hecho y la necesidad de la pena no resulta suficiente para justificar un monto superior a la escala prevista para la tentativa." Además, la mayoría concluyó que

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar