Logo

SILVERO, LUCAS HERNAN s/ LESIONES GRAVES DOLOSAS AGRAVADAS POR EL USO DE ARMA DE FUEGO

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe revirtió la calificación legal y la pena de la condena inicial en un caso de tentativa de homicidio, estableciendo la responsabilidad del acusado en un contexto de violencia narco y planificación conjunta. La sentencia fue ajustada a siete años de prisión.

Apelacion penal Tentativa de homicidio Organizacion criminal Violencia narco Calificacion juridica Portacion arma de fuego Coautoria Evidencia testimonial y videografica Reduccion de pena Responsabilidad penal

Actor: El Ministerio Público de la Acusación (fiscalía) Demandado: Lucas Hernán Silvero Objeto: La modificación de la calificación legal del hecho y la imposición de una pena mayor por tentativa de homicidio en contexto de organización criminal. Decisión: La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso fiscal, readecuando la calificación legal a homicidio agravado en grado de tentativa y redujo la pena a siete años de prisión, confirmando la condena por portación de arma de fuego de uso civil en tentativa. También rechazó el recurso de la defensa. Fundamentos: La evidencia testimonial, registros de cámaras y antecedentes delictivos de los coimputados confirman la participación en un plan conjunto para matar a Suárez. La declaración de Suárez, coherente y detallada, fue valorada positivamente, corroborada por pruebas objetivas. La conducta de Silvero, en el contexto de la organización criminal, revela un inicio de ejecución del plan homicida, con acciones dirigidas a matar, que justifican la calificación de tentativa de homicidio. La orden de Benítez, la presencia en la escena y el comportamiento posterior demuestran la intención homicida. La duda razonable sobre el calibre del arma no altera la responsabilidad por portación de arma civil, dado que la evidencia indica que portaba un arma de guerra. La reducción de la pena se fundamenta en la gravedad del hecho, la participación en un plan delictivo, y la inexistencia de antecedentes penales del imputado. La defensa no logró desvirtuar la prueba ni presentar coartadas sólidas. La conducta delictiva fue considerada como parte de un accionar colectivo con planificación previa, no como un acto aislado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar