PERALTA CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la resolución que rechazó el planteo del organismo respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal, considerando que la liquidación final determinará si la insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del haber inicial del actor, en línea con la jurisprudencia del Supremo Tribunal Nacional.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Peralta
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes en la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) y su incidencia en el haber inicial del beneficiario
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la resolución de grado que había dispuesto mantener la liquidación de la PBU, remitiendo al momento de la liquidación definitiva para verificar si la insuficiente actualización produce una disminución confiscatoria del haber inicial respecto a la situación de los trabajadores activos.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El Alto Tribunal de la Nación en la sentencia pronunciada en la causa 'Quiroga, Carlos Alberto c/ ANSeS s/ Reajustes Varios' (Fallos 337:1277), puso particular énfasis en el carácter integral de los beneficios de la seguridad social (C.N. art. 14 bis): 'aspecto del que es parte esencial –aclaró– la correcta fijación del monto inicial de los haberes, pues de otro modo no podría mantenerse una relación justa con la situación de los activos' (Considerando Nº 9). Bajo el influjo de tal exégesis constitucional, el Tribunal Cimero consideró que a los fines de alcanzar una solución razonable al dilema que plantea el recurrente, y también consubstancial con aquellas premisas, debía considerarse de manera concreta, 'qué incidencia tenía la ausencia de incremento de uno de los componentes de la jubilación [en el caso, la P.B.U.] sobre el ‘total del haber inicial’ –pues éste es el que goza de protección – y en caso de haberse producido una merma, constatar si el nivel de quita resultaba confiscatorio.' (Considerando Nº 10). En consecuencia, este análisis sobre la suma final a la que ascendería la PBU, deberá efectuarse al tiempo de practicarse la liquidación de la sentencia, ocasión en la cual recién se podrá determinar si la insuficiente actualización de la Prestación Básica Universal produce una disminución confiscatoria del 'total del haber inicial' del actor, con relación a la 'situación de los trabajadores activos'." La Cámara resaltó que la resolución de la instancia de grado se mantiene y que la liquidación final será la que permitirá verificar si la actualización parcial produce un efecto confiscatorio, conforme a la jurisprudencia constitucional y del Tribunal Supremo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: