Logo

MANEVY JULIO ENRIQUE c/ DISPROFARMA S.A. s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que rechazó la demanda por despido y mobbing, argumentando que no se acreditaron hechos concretos de acoso laboral ni prueba suficiente de persecución sistemática por parte del empleador, y validó la valoración de la prueba testimonial y pericial.

Recurso de apelacion Pericia medica Prueba testimonial Hostigamiento laboral Mobbing Despido Argentina Camara nacional de apelaciones del trabajo Acoso psicologico Decision confirmada


- Quién demanda: Manevy Julio Enrique

¿A quién se demanda?

Disprofarma S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido y acusaciones de mobbing y hostigamiento laboral

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por no haberse acreditado actos concretos de hostigamiento ni la existencia de un plan sistemático de persecución laboral

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara destacó que la prueba testimonial no logró acreditar hechos concretos de hostigamiento o persecución, señalando que las percepciones subjetivas del actor y sus compañeros no constituyen prueba suficiente para configurar mobbing. Se analizó la definición de acoso laboral y el Convenio 190 de la OIT, concluyendo que no se evidenciaron comportamientos sistemáticos ni agresiones físicas, psicológicas o discriminatorias que justifiquen la calificación de mobbing. En relación a la pericia médica, se sostuvo que la existencia de un cuadro psíquico no vinculado directamente con el trabajo no basta para configurar la injuria laboral. La valoración de la prueba y la ausencia de hechos objetivos justifican la confirmación de la sentencia de grado, incluyendo las costas y honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar