AYMO, JUAN ROBERTO Y OTROS -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL AYMO, JUAN ROBERTO Y OTROS s/ ESTAFA; FALSEDAD IDEOLOGICA; ASOCIACION ILICITA; LAVADO DE ACTIVOS Y OTROS- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)
La Corte provincial denegó el recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia que confirmó la absolución de imputados por delitos de lavado de activos y otros, argumentando que los agravios del apelante no cumplían los requisitos legales y que no existía una cuestión constitucional que ameritara su apertura.
- Quién demanda: El Ministerio Público de la Acusación.
¿A quién se demanda?
La sentencia del Tribunal del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Rosario.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La concesión del recurso extraordinario federal para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise la sentencia de absolución, alegando arbitrariedad y contradicción con pronunciamientos anteriores.
¿Qué se resolvió?
La Corte provincial denegó el recurso extraordinario, confirmando la decisión de no admitirlo por incumplir los requisitos formales y sustanciales del artículo 3, incisos "d" y "e" del reglamento de la acordada 4/2007, y por no presentar una cuestión constitucional fundada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal sostuvo que el recurso presentado no cumplía con los requisitos formales de crítica razonada y prolija de la sentencia atacada, ni demostraba una relación directa e inmediata entre las normas invocadas y lo decidido. Además, el recurso no lograba cuestionar la fundamentación del fallo que descartó la arbitrariedad y la existencia del delito de lavado de activos, ya que sólo reiteraba planteos ya analizados en instancias previas y no lograba demostrar la existencia de una cuestión constitucional que justificara la vía excepcional. Se indicó: "el único punto de la resolución de Cámara que era cuestionado por el Fiscal en su remedio extraordinario radicaba en la confirmación de la absolución de todos los imputados por el delito de lavado de activos". La Corte también destacó que no existía contradicción entre las decisiones de la instancia de revisión y la resolución en etapa de prisión preventiva, dado que corresponden a etapas procesales distintas con estándares diferentes. En consecuencia, se concluyó que no se configuraban los supuestos para habilitar la instancia federal.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: