VIOLA, JOSE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Paraná revocó parcialmente la sentencia de primera instancia en un caso de reajuste de haberes previsionales, aplicando las leyes de movilidad y declarando la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018, con modificación en la distribución de costas y regulación de honorarios.
¿Quién es el actor?
José Luis Viola, titular de un beneficio previsional otorgado por la ley 24.241.
¿A quién se demanda?
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y movilidad de sus haberes previsionales, incluyendo el planteo sobre la inconstitucionalidad del régimen de impuesto a las ganancias y el reajuste conforme a los precedentes "Elliff" y "Villanustre".
¿Qué se resolvió?
La Cámara aceptó parcialmente el recurso de apelación de la demandada, revocando la imposición de costas a la misma, y ordenó que la actualización de los aportes se realice conforme a las leyes 26.417, 27.426, 27.609 y normativa concordante. Además, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y dejó a resguardo el derecho de la parte demandada a plantear la aplicación del precedente "Villanustre" en la liquidación. La sentencia confirmó en todo lo demás.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara destacó que el juez de grado no se pronunció respecto del planteo sobre el reajuste del "PBU", y que la aplicación del índice ISBIC no era adecuada para el caso, dado que la persona adquirió su jubilación con aportes en relación de dependencia posterior a febrero de 2009, por lo que corresponde aplicar las pautas de la ley 24.241 y los precedentes "Elliff" y "Villanustre". También confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y que las costas deben distribuirse en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: