Logo

ROSSI, DANIEL HUGO c/ LYM MG S.A Y OTRO s/DESPIDO

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y elevó la condena por daños y perjuicios a $238.324,50, en atención a la acreditación del maltrato y violencia laboral denunciados por el actor, y ordenó su pago en forma solidaria por los demandados.


¿Quién es el actor?

Daniel Hugo Rossi

¿A quién se demanda?

LYM MG S.A. y Asociación Civil Club Atlético Boca Juniors

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por antigüedad, daño moral, pagos en negro, indemnizaciones por arts. 9, 10 y 15 de la Ley de Normas Especiales (LNE), y otros rubros laborales.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar a la demanda y aumentó la monto de condena a $238.324,50, considerando acreditadas las condiciones de maltrato y violencia laboral, y corrigió errores en el cálculo salarial y antigüedad. Rechazó los recursos sobre costas y honorarios, y ordenó su pago en forma solidaria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"En el caso, la demandante denunció que trabajó para Kleyden SA desde el 2/11/2008 hasta el 30/6/2010 y que prestó servicios de limpieza en las instalaciones del Club Boca Juniors, que desde el 1/7/2010 trabajó para María Valeria Verrone –en el mismo lugar; es decir, en las instalaciones del club Boca Juniors
- hasta al 31/7/2013 y que a partir del 1/8/2013 lo hizo para LYM MG SA en el mismo lugar – instalaciones del Club Boca Juniors
- y sin que sus tareas hubiesen sufrido modificaciones, interrupciones ni suspensiones hasta la ruptura acaecida el 19/8/2015, extremo éste que surge corroborado por lo informado por el perito contador en el pto 13." "Asimismo, se acreditó que los cambios de empleador –y en especial las renuncias que habrían operado– tuvieron como fin satisfacer requerimientos formales, pero la prestación de servicios fue continua y en iguales condiciones, configurándose una cesión de personal en los términos del art. 229 de la LCT, por lo cual LYM MG SA no podía omitir la antigüedad del trabajador." "Se constató también que existieron maltratos y violencia laboral, con insultos, humillaciones y agresiones físicas, que resultaron en daño moral acreditado, y que la ley 25323 fue omitida en su aplicación. La prueba testimonial y la normativa internacional ratificada por Argentina, como el Convenio 190 OIT, respaldan la condena." "Respecto a los pagos en negro, no se acreditó que el actor percibiera sumas extra, por lo que se desestimaron esos reclamos." "Finalmente, la Cámara consideró

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar