DANERI EUGENIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia previa y confirma la inadmisibilidad de los agravios respecto de las actualizaciones previsionales, en línea con la constitucionalidad de las normas aplicadas y los precedentes de la Corte Suprema.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demanda la actualización de su beneficio previsional otorgado en 2017, reclamando la revisión de índices de actualización y el reconocimiento de diferencias en las sumas percibidas. La Cámara analiza la constitucionalidad de los índices y normas aplicadas por la ANSeS, remitiéndose a precedentes de la Corte Suprema, especialmente en relación con la inconstitucionalidad de los decretos 56/2018 y 807/2016, y la correcta aplicación de los índices de salarios y movilidad previstos en la ley 27.609.
Fundamentos principales:
"Los fundamentos dado para declarar la inconstitucionalidad de la Res. 56/16 se tornan también aplicables mutatis mutandis respecto del Dto. 807/16", y "la intervención indebida que lleva a cabo del Poder Ejecutivo Nacional
- a través de la ANSeS y de la Secretaría de la Seguridad Social
- al dictar y ratificar la resolución n°56/2018 sin tener la potestad constitucional para hacerlo, contradice el art. 14 bis de la Constitución Nacional", además de que "la fijación del índice de actualización no puede considerarse incluida dentro de las atribuciones genéricas que la ley 24.241 –texto según ley 26.417
- reconoce en cabeza de la ANSeS". La sentencia concluye que los índices aplicados por la ANSeS son inconstitucionales y que corresponde aplicar los índices previstos por la ley 27.609.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: