LORENZO EDUARDO IRENEO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia del juez de primera instancia y rechaza la demanda por reajustes previsionales, confirmando la validez de las leyes y resoluciones cuestionadas y la legalidad de los índices de actualización aplicados.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La parte actora demanda la revisión del haber inicial y la movilidad de sus prestaciones previsionales, cuestionando la constitucionalidad de leyes y resoluciones que regulan la actualización de las mismas. El tribunal analiza que el derecho al beneficio se adquirió bajo la vigencia de la ley 27.426, y que la normativa vigente y la jurisprudencia consolidada avalan la constitucionalidad de las pautas de actualización aplicadas, como el índice RIPTE y las leyes 26.417 y 27.426. Además, el tribunal fundamenta que la declaración de emergencia económica y la delegación en el Poder Ejecutivo, en el marco de la ley 27.541, no vulneran el artículo 14 bis de la Constitución, y que la normativa especial y la jurisprudencia constitucional avalan la validez del sistema de movilidad previsional en el contexto de la emergencia. La sentencia también rechaza la inconstitucionalidad de las resoluciones de ANSeS y la aplicación del índice de actualización. En cuanto a la tasa de sustitución, se ratifica la doctrina del caso “Benoist” y la jurisprudencia vinculada. La Cámara confirma la decisión de primera instancia y rechaza la demanda, imponiendo las costas a la parte actora.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: