ACOSTA JORGE ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda por reajustes previsionales, rechazando los agravios de la demandada y manteniendo la actualización del haber según las pautas legales y jurisprudenciales. La decisión se fundamenta en la constitucionalidad de la emergencia y la normativa aplicable.
¿Quién es el actor?
Jorge Alberto Acosta
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber inicial y la movilidad posterior con accesorios, conforme a las pautas indicadas en la sentencia de grado, cuestionando la constitucionalidad y la normativa aplicada.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma la decisión de primera instancia de hacer lugar parcialmente a la demanda, manteniendo las pautas de actualización conforme a la ley 27.426 y jurisprudencia, y rechazando los agravios de las partes respecto de la constitucionalidad y la normativa de ajuste.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala consideró que la ley 27.426 y las leyes posteriores rehusaron la inconstitucionalidad del marco normativo vigente, en tanto el Congreso asumió la facultad de establecer índices de movilidad, respetando los principios constitucionales. Se afirmó que no existen elementos que permitan declarar la inconstitucionalidad de la emergencia por la ley 27.541 y los decretos delegados, ya que se ajustan a los fines constitucionales y jurisprudenciales. Se destacó que la relación entre ingresos y prestaciones surge de la normativa y cálculos realizados, sin que exista irracionalidad o arbitrariedad. La tasa de sustitución no resulta necesaria en el marco del régimen vigente, y la retroactividad se ajusta a la doctrina del Tribunal Supremo. La decisión también abordó la validez del art. 55 de la ley 27541, la suspensión de la movilidad y la constitucionalidad de las medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: